Filosofía Clínica

Conoce los distintos planteamientos de la filosofía clínica, del concepto de dolor, sexualidad, arte, política, ciencia y estética a través de los textos clásicos de la filosofía y otros autores contemporáneos. Este blog se edita en Caracas, Venezuela (UCV) y en Guayaquil, Ecuador (UArtes).

jueves, 17 de julio de 2008

Comercial censurado de MTV













Publicado por FILOSOFIA CLINICA en 1:18 p. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Translate

Vistas de página en total

Datos personales

FILOSOFIA CLINICA
Ver todo mi perfil

Buscar este blog

Archivos del blog

  • ►  2025 (25)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (21)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2023 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2020 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (24)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (29)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (37)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (44)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (35)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (65)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (34)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (36)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2008 (30)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ▼  julio (4)
      • Comercial censurado de MTV
      • Video: Get service
      • Para una genealogía del dolor David De los...
      • La medicina griega  y su influencia en la filo...
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (1)

Enlaces de interés

  • Aquí y Ahora Filosofia
  • Articulo sobre Filosofía y dolor por Tomás Abraham
  • Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor (ACED)
  • Asociación Venezolana para el Estudio del Dolor (AVED)
  • Ciberestética de Alejandro Terenzani
  • Clínica Filosófica
  • Discurso del 4 de enero del 2011 del Prof. Pedro Niken en relación a la situación de Venezuela respecto a las nuevas leyes y políticas inconstitucionales asumidas por el gobierno nacional
  • Filosofía clínica.Brazil
  • Filosofía y cuidados paliativos
  • Filosofía y dolor
  • Isla del dolor
  • La psicologia de masas del fascismo. Wilhelm Reich
  • Normas para redacción de trabajos científicos, Universidad Complutense de Madrid
  • Pain
  • Razas de Perros y Gatos
  • Revista española del dolor
  • Revista Medicina y Cine
  • Uruguay .Noticia

Seguidores

Etiquetas

  • filosofía (3)
  • Heidegger (2)
  • McLuhan (2)
  • aldea global (2)
  • arte (2)
  • libertad (2)
  • tiempo (2)
  • Argentina (1)
  • Aristóteles (1)
  • Art (1)
  • Benjain (1)
  • Benjamin (1)
  • Bolívar (1)
  • Castoriadis (1)
  • Democracia (1)
  • Dichtung (1)
  • El Dorado (1)
  • Estado (1)
  • Freud (1)
  • Global Village (1)
  • Hayek (1)
  • Historia (1)
  • Hobbes (1)
  • Hölderlin (1)
  • Ilustración (1)
  • Laplace (1)
  • Leviatán (1)
  • Liberalismo (1)
  • MacLuhan (1)
  • Marx (1)
  • Melies (1)
  • Mijail Bakunin (1)
  • Philip Pettit (1)
  • Piaget (1)
  • Popper (1)
  • Rousseau (1)
  • San Agustín (1)
  • Schopenhauer (1)
  • aesthetical approach (1)
  • albur (1)
  • autoamputación (1)
  • azar (1)
  • barbarie (1)
  • biografía (1)
  • cine (1)
  • civilización (1)
  • comunicación (1)
  • cuerpo (1)
  • cute and unconscious psychic (1)
  • dolor (1)
  • e-books (1)
  • enru (1)
  • ensayo (1)
  • esencia (1)
  • estética (1)
  • eternidad (1)
  • excelencia (1)
  • existencia (1)
  • extensión TIC's (1)
  • felicidad (1)
  • film (1)
  • futuro (1)
  • hombre nuevo (1)
  • imagen (1)
  • imaginación (1)
  • imaginación radical (1)
  • imprenta (1)
  • inducción (1)
  • irreversibilidad (1)
  • justicia (1)
  • lenguaje (1)
  • libro (1)
  • libro electrónico (1)
  • logos (1)
  • mecánica cuántica (1)
  • medios (1)
  • mente (1)
  • mito (1)
  • máscaras sufrimiento (1)
  • mónada psíquica e inconsciente (1)
  • naturaleza (1)
  • nihilismo (1)
  • no-dominación (1)
  • nube (1)
  • patogolgía (1)
  • pensamiento político (1)
  • poesía (1)
  • psicoanalisis (1)
  • radical imagination (1)
  • religión (1)
  • reloj (1)
  • socialismo (1)
  • subjectivity (1)
  • subjetividad (1)
  • sueño (1)
  • talento (1)
  • therapeutic (1)
  • transformación (1)
  • transformation (1)
  • visión estética (1)
  • voluntad (1)
  • Ética (1)
Se guardan los derechos de autor de los ensayos enviados personalmente a este blog. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.